El Cardenal Jorge Urosa Sabino expresó el significado que tiene la proclamación de la Virgen de Coromoto como patrona de la Arquidiócesis de Caracas: “es un elemento más de unión, de cohesión y de fraternidad”, dijo.

Durante el evento, el Cardenal manifestó: “Clausuramos una etapa de acción de la iglesia de Caracas, esto es un paso al fortalecimiento del trabajo pastoral de la iglesia, por ello, proclamamos a la Virgen de Coromoto como patrona de Caracas”.
Resaltó la importancia de la presencia de jóvenes en el acto de proclamación.
“La devoción coromotana tiene su origen documentado en las apariciones de la Santísima Virgen María al cacique Coromoto y a su familia en los llanos occidentales de Venezuela, en el año 1652, para invitarlos a acercarse a Jesucristo mediante la fe y al bautismo”, destacó en un comunicado.
El documento también asegura que la imagen, que presenta amorosamente al Niño Jesús coronado como Rey y sentado en su regazo, muestra claramente la centralidad y el señorío universal de Cristo y la maternidad divina de Nuestra Señora.
“Por otra parte, el mensaje coromotano es también de fraternidad: manifiesta el designio divino de unir a hombres y mujeres procedentes de pueblos étnicamente diversos, al llamarlos a ser hijos de Dios por medio del sacramento del Bautismo”, puntualiza el escrito.
El Cardenal Jorge Urosa Savino, afirmó que el 11 de septiembre, fecha de la fiesta de la Virgen de Coromoto, será celebrada con más solemnidad por los habitantes de Caracas